Síguenos

Vidrieras Tiffany: la técnica de decoración de moda

Las vidrieras de cobre o Tiffany (nombre por el que son conocidas por la mayoría de las personas), son una de las más populares utilizadas en la decoración del hogar y de los negocios. De hecho podemos admirarlas en numerosa series y películas en las que se exhiben instaladas en puertas de entrada de la casa, en puertas interiores, cúpulas, ventanas e incluso como piezas decorativas autónomas.

Cómo se hace una vidriera Tiffany en 8 fases

La técnica de las vidrieras Tiffany requiere de un proceso artesanal minucioso y delicado cuyo resultado final es una pieza artística hermosa, duradera y que contribuya a la protección de tu hogar si así es necesario, En este proceso se pueden identificar 8 fases que permiten la creación de una pieza única y personalizada.

1. Diseño inicial: Teniendo en cuenta los gustos artísticos e indicaciones de cualquier tipo del cliente, así como las formas y medidas de los huecos en los que quedarán instaladas las vidrieras, empezamos a realizar boceto de la vidriera que presentaremos al cliente para su aprobación. Posteriormente realizaremos el cartón a tamaño real del diseño elegido.

2. Selección de vidrios: se escogen los vidrios más adecuados para la composición del vitral, teniendo en cuenta tanto el aspecto estético como el técnico.

3. Corte de vidrios: se cortan a plantilla, una por una, todas las piezas de vidrios que conformarán la vidriera.

4. Pulido. Todas la piezas una vez cortadas son pulidas en su perímetro, lavadas y secadas.

5. Colocación de cinta de cobre. Cada pieza de vidrio ya pulida, se rodea perimetralmente, con una delgada cinta de cobre adhesiva asegurándonos que la cinta quede bien pegada al vidrio en el canto y en los laterales.

6. Soldadura. Se colocan las piezas con el cobre adherido en su perímetro sobre la mesa, y después de comprobar que encajan en las medidas y formas deseadas, se comienza a soldar el cobre, con una aleación de sn/pb, consiguiendo unir fuertemente cada pieza de vidrio con las de su contorno. La soldadura se hace por ambas caras.

7. Limpieza: se limpian los residuos y excesos de estaño y grasa por ambas caras del vitra.

8. Instalación: la pieza final puede ser instalada en ventanas, puertas o utilizada como pieza decorativa autónoma.

Las vidrieras pueden incluirse en la cámara de los dobles acristalamientos simples y de seguridad. De esta forma quedan mejor protegidas ellas y confieren seguridad al edificio en donde quedan instaladas.

El acabado de color de las líneas de estaño entre las piezas de vidrio puede elegirse entre: negro, cobre, bronce o plata. Con ello procuramos armonizar aún más con el ambiente y decoración del lugar donde van a quedar expuestas.

corte-de-vidrio

Materiales y herramientas utilizados en la técnica Tiffany

Materiales: vidrios de diferentes texturas, colores, transparencias y tonalidades, cintas de cobre de distintos tamaños, flux o ácido, estaño y antioxidantes.las 

Herramientas: soldador, cortavidrio, reglas de corte, alicates y pulidora de vidrio

Conclusión

La variedad de tipos de vidrieras Tiffany permite que estas puedan ser utilizadas en diferentes espacios. La elección dependerá del ambiente a decorar y las preferencias personales. En cualquier caso, las vidrieras Tiffany son una excelente opción para añadir un toque de originalidad a la decoración del hogar.